MónTerrassa
Uno de los circos acrobáticos más importantes de China llega a LaFACT

Más de 30 artistas en escena y 18 modalidades acrobáticas diferentes. Esto propone la próxima función del Gran Circo Acrobático de China, que actuará este domingo, 26 de octubre, en la Factoria Cultural de Terrassa.

Calificado como «único en el mundo», la compañía ya actuó el año pasado en nuestra ciudad y está formada por artistas medallistas olímpicos e incluso algunos procedentes del Cirque du Soleil. Según destacan desde LaFACT, el Gran Circo Acrobático propone «un viaje mágico con todo el encanto de las artes tradicionales chinas» que explica, gracias a la acrobacia, la historia de un joven que conoce a un fénix a través de sus sueños.

El Gran Circo Acrobático de China aterriza en la Factoria Cultural de Terrassa con más de 30 artistas en escena | Factoria Cultural de Terrassa

Human Acrobatics Art Theatre y Planeta Fama, de la provincia china de Hunan, fue creada en 2012 tras la transformación de la troupe de circo China Hunan Circus (fundada en 1959). La compañía heredó de esta «la práctica artística tenaz, la innovación audaz, la búsqueda constante del arte perfecto, la creación y el cumplimiento de una gran cantidad de acrobacias contemporáneas e identitarias de la cultura china», explican desde la Factoria Cultural de Terrassa.

Aparte de participar en grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de Beijing (2008) o la Exposición Mundial de Shanghái (2010), la compañía ha recibido más de 30 galardones en diversos concursos internacionales de acrobacias. Con la entrada al Gran Circo Acrobático de China, los espectadores pueden participar en un sorteo para hacerse una foto con los artistas y descubrir qué se esconde tras las cortinas después de la función.

Lucia Lacarra y Matthew Golding bailan su última producción en LaFACT

Este mismo fin de semana, la compañía de Lucia Lacarra, con Matthew Golding y un cuerpo de ocho bailarines, protagonizarán en el escenario de LaFACT una pieza clásica basada en una carta escrita por un soldado en el frente dirigida a su esposa. Lost Letters es un ballet inspirado en las cartas de amor reales escritas durante diferentes guerras y también en la exposición War Letters: Lost and Found, organizada por el Smithsonian National Postal Museum con motivo del centenario de la Gran Guerra.

Lucia Lacarra y Matthew Golding bailan su última producción; el ballet Lost Letters | Factoria Cultural de Terrassa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa