Este pasado martes, 14 de octubre, la concejala de Políticas de Género, Ciudadanía y Vivienda del Ayuntamiento de Terrassa, Lluïsa Melgares, participó en una jornada del proyecto europeo Time4All, celebrada en el marco de la Time Use Week (TUW) 2025. Se trata de un encuentro internacional que se celebra anualmente y que reúne instituciones, expertos y redes de ciudades de todo el mundo para debatir e impulsar políticas del tiempo orientadas a mejorar el bienestar, la sostenibilidad y la igualdad.
La jornada combinó visitas técnicas y sesiones de trabajo en diferentes espacios de la ciudad de Barcelona. En concreto, los participantes en la jornada visitaron Mercabarna, el principal mercado mayorista de alimentos de Cataluña. En este caso, se contó con la intervención de Pablo Vilanova, director general, y Marta Rodríguez, directora de Organización, Personas y Cultura. Además, los asistentes también se desplazaron al Institut Català de les Dones, donde contaron con la presencia de Sònia Guerra, secretaria general del Departamento de Igualdad y Feminismos; Yolanda Ferrer, secretaria de Feminismos; y Saray Espejo, directora general de Cuidados, Organización del Tiempo y Equidad en los Trabajos.
Una iniciativa europea para impulsar buenas prácticas en políticas del tiempo
El proyecto Time4All es una iniciativa europea financiada por el programa Citizens, Equality, Rights and Values de la Unión Europea. «Su objetivo es explorar y promover buenas prácticas en políticas del tiempo, sensibilizar a la ciudadanía e implicar a las administraciones locales y regionales en esta materia», detallan desde el Ayuntamiento de Terrassa.
Actualmente, participan municipios y entidades europeas de diferentes niveles —locales, metropolitanos, regionales y del tercer sector—, entre los cuales figura el Consistorio de nuestra ciudad. «Con esta participación, Terrassa consolida su presencia en redes y plataformas europeas y refuerza su estrategia de apertura al exterior, integrando la perspectiva del tiempo como un eje transversal de las políticas de bienestar e igualdad en la ciudad», concluye el Ayuntamiento.