MónTerrassa
Proyecto piloto en Terrassa para reducir el impacto del alcohol en hospitalizados

Proyecto pionero en Terrassa para reducir el impacto del consumo de alcohol en las personas hospitalizadas. El Consorci Sanitari de Terrassa inicia la ejecución de un programa piloto en el cual se enfatiza cómo esta sustancia se ha convertido en uno de los mayores problemas de la Salud Pública, ya sea por el elevado número de personas que requieren tratamiento por su adicción, por el volumen de pacientes que ingresan a las urgencias hospitalarias y por los daños a terceras personas que ocasiona.

Este martes, la sala de actos Joan Costa Roma del Hospital Universitario de Terrassa ha acogido una sesión de presentación, orientada a los profesionales del Consorci Sanitari de Terrassa, de este nuevo programa, el primero en Cataluña. Y es que el CST, con el apoyo de MútuaTerrassa, ha aceptado el reto de materializar y evaluar el impacto de las estrategias recogidas en el Manual para la prevención y el abordaje del consumo de alcohol y los problemas relacionados en el ámbito hospitalario, creado por un amplio grupo de profesionales expertos en el ámbito clínico y de investigación.

La prueba piloto se realizará un seguimiento durante el período de un año y se llevará a cabo una evaluación de proceso, resultados e impacto. Salud espera que esta iniciativa pionera a nivel hospitalario sea bien acogida por el equipo del hospital y la ciudadanía. Y si tiene un impacto positivo en la reducción de los problemas relacionados con el consumo de alcohol, esto permitiría definir un modelo escalable al resto de hospitales de Cataluña.

Cerca de 3.000 personas hospitalizadas por culpa del alcohol

La experiencia piloto llega después de dos años en los que se ha llevado a cabo una serie de acciones por parte de un equipo de profesionales del CST, organizados en diferentes comisiones de trabajo bajo la coordinación de Vicenç Vallès y Francisco López del equipo de Salud Mental y Psiquiatría, y otros profesionales del CAS de Rubí (Victor Martí y Guido De Marco) y del Hospital Universitario Mutua Terrassa (Álvaro Muro). Además del apoyo del CatSalut y del Ayuntamiento de Terrassa.

Ha sido en este estadio, cuando se ha hecho un amplio diagnóstico de la situación del Hospital Universitario de Terrassa en relación a las hospitalizaciones debidas, parcial o totalmente, al consumo de alcohol. Así, de un total aproximado de 26.532 pacientes hospitalizados, 2.955 lo fueron por causas relacionadas al alcohol (por ejemplo: Infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes o lesiones). Y, lo más importante, en las encuestas realizadas a estos pacientes, el 80% apoyaban que se les hiciera un seguimiento del consumo durante y después del ingreso. Y un 85% de los profesionales del CST valoraban como importante tener información de las patologías relacionadas con el alcohol, que haya herramientas de registro y protocolo estandarizados.

Salud ha explicado las diversas actividades y acciones que se han planteado en el pilotaje:

  1. Protocolización de la actuación para llevar a cabo estrategias de detección precoz e intervención breve en el consumo de riesgo.
  2. El uso sistemático del AUDIT-C como herramienta de identificación del consumo.
  3. Actualización de los protocolos de prevención de los cuadros de abstinencia.
  4. Refuerzo de la interconsulta y el apoyo especializado de los casos que lo requieran, así como la derivación a la Atención Primaria o los Centros de Atención a las Drogodependencias (CAS).
  5. Formación a profesionales de seis de las unidades del CST (Urgencias, Pediatría, Medicina Interna, Salud Mental, Traumatología y Ginecología y obstetricia).
  6. Atención a personas menores de edad con intoxicaciones etílicas visitadas en urgencias.
  7. El análisis de las lesiones atendidas en el servicio de urgencias debidas al consumo de alcohol.
  8. Sensibilización sobre el consumo de alcohol dirigidas a la población hospitalizada y la ciudadanía en general con dípticos informativos y cápsulas multimedia.
  9. Suspensión de la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas en el hospital, siguiendo la instrucción de CatSalut 05/2018
  10. Definición de un conjunto de indicadores para la evaluación y seguimiento.
Acto de presentación en el Hospital Universitario de Terrassa del proyecto piloto sobre consumo de alcohol y hospitalizaciones | Salud

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa